Lucha contra el blanqueo de capitales: no crear nuevos conflictos de competencias

20.07.2021 11:56

Lucha contra el blanqueo de capitales: no crear nuevos conflictos de competencias

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
blanqueo de dinero

El Grupo del PPE en el Parlamento Europeo quiere que la nueva Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales tenga más poder sobre sus homólogos nacionales.

"Será clave que la nueva Autoridad contra el Blanqueo de Capitales esté realmente a cargo de todas las instituciones relevantes y sea realmente independiente de sus homólogos nacionales. El mayor riesgo es que añadamos una capa más de complejidad y creemos un nuevo conflicto de competencias. Para evitarlo, debe quedar meridianamente claro que la nueva Autoridad lleva firmemente la voz cantante en lo que respecta a las entidades de alto riesgo", declaró Markus Ferber, eurodiputado y portavoz del Grupo PPE en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

"Aunque la actual legislación de la UE contra el blanqueo de capitales se centra en la prevención, investigación y persecución del blanqueo de capitales, todavía tenemos algunas deficiencias que superar. La desigual transposición de la actual Directiva contra el blanqueo de capitales a nivel nacional es un ejemplo de ello. Necesitamos una mejor coordinación entre las Unidades de Inteligencia Financiera nacionales. También es hora de mejorar la supervisión a nivel de la UE", dijo el eurodiputado Emil Radev, responsable del tema en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento.

Ambos eurodiputados hablaron antes de que la Comisión Europea presente hoy un paquete legislativo de iniciativas contra el blanqueo de capitales.

Ferber criticó duramente las lagunas del sistema actual. "Hasta ahora, la coordinación es escasa y la aplicación varía mucho de un Estado miembro a otro. La plétora de lagunas y la escasa aplicación facilitan demasiado la vida a los blanqueadores de dinero. La Comisión hace bien en abordar este problema con una agencia propia de la UE, pero la propuesta llega con mucho retraso. Hemos visto que la Autoridad Bancaria Europea sencillamente no está a la altura de la tarea de luchar eficazmente contra el blanqueo de capitales", subrayó Ferber.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 179 Miembros de todos los países

Contenido relacionado