Los aranceles minan la confianza: Europa debe permanecer unida

20.05.2025

Los aranceles minan la confianza: Europa debe permanecer unida

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Guerra comercial entre la UE y EE.UU.

La asociación transatlántica entre la Unión Europea y Estados Unidos es más que una relación comercial. Es una base construida sobre valores compartidos, lazos profundamente arraigados y prosperidad mutua. Esos cimientos están siendo ahora temerariamente desestabilizados por las erráticas amenazas arancelarias de la Administración Trump.

El anuncio del presidente Trump de unos aranceles elevados, denominados "recíprocos", del 20 % para la UE y del 10 % para la mayoría de los demás países, junto con sus continuas amenazas de restablecer medidas aún más duras, suponen un grave riesgo de daño para nuestras dos economías. Aunque suspendió temporalmente los aranceles más elevados, su imprevisibilidad sigue minando la confianza y la estabilidad en una de las alianzas económicas más importantes del mundo.

Seamos claros: los aranceles no benefician a nadie. Perjudican a los consumidores europeos y estadounidenses, perturban las industrias y debilitan la economía mundial. La UE no puede aceptar ni aceptará una relación comercial basada en la intimidación. Nuestra respuesta será proporcionada, equilibrada y plenamente conforme con las normas de la OMC.

Seamos claros: los aranceles no benefician a nadie. Perjudican a los consumidores europeos y estadounidenses, perturban las industrias y debilitan la economía mundial. La UE no puede aceptar ni aceptará una relación comercial basada en la intimidación.

Pero nuestro objetivo no es la escalada: es el compromiso.

Al igual que hicimos en 2018, la Unión Europea debe volver a sentar a Estados Unidos a la mesa de negociaciones. Debemos defender el mercado único -nuestra herramienta económica más poderosa- y utilizar su escala como palanca en estas conversaciones. La unidad dentro de Europa es fundamental. Sólo mediante un planteamiento fuerte y coordinado podremos proteger los intereses europeos y restablecer un diálogo constructivo con Washington.

Para garantizar la resistencia y la fortaleza estratégica a largo plazo, el Grupo del PPE apoya una triple vía:

En primer lugar, debemos profundizar en nuestro mercado interior. El FMI calcula que las ineficiencias del mercado interior equivalen a aranceles del 45% en el sector manufacturero y de un asombroso 110% en el sector servicios. Esto es inaceptable. Una Europa más integrada es una Europa más fuerte.

En segundo lugar, debemos ampliar nuestra red comercial mundial, ultimando los acuerdos en curso con Mercosur y México y acelerando las negociaciones con socios clave como India, Indonesia y otros. Mientras EE.UU. se repliega sobre sí mismo, nosotros no esperaremos el permiso de Washington para liderar el comercio mundial.

En tercer lugar, Europa debe defender la reforma de la Organización Mundial del Comercio. Las tácticas del presidente Trump socavan la OMC y la idea misma del comercio basado en normas. No permitiremos que el principio de nación más favorecida se descarte por casualidad. Reformar el sistema de solución de diferencias de la OMC es esencial para restablecer la confianza y la equidad en el comercio mundial.

Con 865.000 millones de euros de comercio entre la UE y EE.UU. en juego, no podemos permitirnos la autocomplacencia. La UE exporta a EE.UU. productos vitales -farmacéuticos, maquinaria industrial y vehículos- y a cambio depende de importaciones clave. La salud de nuestras economías está interrelacionada. Socavar esta relación sería un acto de autolesión mutua.

El Grupo PPE se mantiene firme: protegeremos el empleo europeo, defenderemos nuestros principios y trabajaremos sin descanso para preservar la alianza transatlántica. La guerra arancelaria del presidente Trump es una distracción. La verdadera tarea está clara: construir un futuro de comercio mundial abierto, justo y estable.

El Grupo PPE se mantiene firme: protegeremos los empleos europeos, defenderemos nuestros principios y trabajaremos sin descanso para preservar la alianza transatlántica. La guerra arancelaria del presidente Trump es una distracción.

Elijamos la cooperación frente a la confrontación y el liderazgo frente a la provocación.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado