Tipificar como delito en toda Europa la violencia contra las mujeres en Internet

14.12.2021 8:56

Tipificar como delito en toda Europa la violencia contra las mujeres en Internet

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Ciberacoso [nid:115383]

El Parlamento Europeo pide hoy a la Comisión Europea que adopte medidas enérgicas para erradicar la violencia contra las mujeres en Internet. "Se trata de un paso monumental y muy necesario para los derechos de la mujer en la UE, y surge como iniciativa del Grupo PPE", destacaron las eurodiputadas Elissavet Vozemberg-Vrionidi y Maria Walsh.

Vozemberg redactó el informe del Parlamento en nombre de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género. Walsh negoció la iniciativa en nombre del Grupo PPE en la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento.

Una de cada cinco mujeres jóvenes de entre 18 y 29 años ha denunciado ciberacoso sexual online en la UE. La ciberviolencia de género va en aumento y afecta no sólo a las víctimas, sino también a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

"La ciberviolencia de género es un fenómeno creciente que tiene un impacto significativo en las víctimas, en su dignidad y en todos los aspectos de sus vidas. Esta forma de violencia es una continuación de la violencia de género offline. En la era digital, Internet ha facilitado un amplio abanico de formas emergentes de violencia, que van desde la publicación de comentarios e imágenes ofensivas a la incitación al odio, el acoso y los abusos sexuales", afirmó Vozemberg.

"Debemos poner fin a los abusos en línea. No basta con que la Unión Europea y los responsables políticos de todos los Estados miembros y plataformas no protejan a nuestros ciudadanos en línea, especialmente a nuestras mujeres y niñas", subrayó Walsh.

"Con esta propuesta legislativa, instamos a la Comisión a tipificar la ciberviolencia de género como delito en toda Europa y a establecer sanciones mínimas. Además, también instamos a la Comisión a que promueva y apoye las acciones de los Estados miembros en el ámbito de la prevención, y a que proteja, apoye y garantice la indemnización de las víctimas", continuó Vozemberg.

"La Comisión Europea está preparando actualmente una campaña de la UE sobre los derechos de las víctimas con un presupuesto de dos millones de euros, que se centrará especialmente en las víctimas de la violencia de género, la violencia doméstica y los delitos de odio LGBTQI+. Será una valiosa herramienta de sensibilización sobre este tipo de delitos", concluyó Walsh.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 177 Miembros de todos los países

Contenido relacionado

Podcast picture
podcast
Más información
El presidente del Gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sale tras ofrecer una rueda de prensa en la sede del PSOE en Madrid.
news
Más información
Una familia de varias generaciones se relaja en un muro de contención
news
Más información
Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (CCRE), núcleo del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Coordina la entrega de ayuda a los países afectados por catástrofes, como artículos de socorro, conocimientos técnicos, equipos de protección civil y equipos especializados.
news
Más información