No hay que temer a la IA, sino regular los riesgos

11.05.2023 9:22

No hay que temer a la IA, sino regular los riesgos

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Inteligencia artificial

El Grupo PPE quiere normas claras para un enfoque de la Inteligencia Artificial (IA) centrado en el ser humano y basado en las normas éticas y los valores democráticos europeos. No temer a la IA, sino regular los riesgos. Europa debe contar con barandillas que garanticen que los nuevos y potentes sistemas de IA, como ChatGPT, se desarrollan y despliegan de forma responsable. Esta es la postura que ha adoptado hoy el Grupo PPE cuando las comisiones conjuntas de Libertades Civiles (LIBE) y de Protección del Consumidor (IMCO) han votado sobre la proyectada Ley de Inteligencia Artificial de la UE (Ley de IA).

"La Ley de IA es el paso correcto para garantizar que la IA se utiliza en beneficio de nuestros ciudadanos y para reforzar los valores democráticos europeos en el mercado global", dijo el eurodiputado Axel Voss, que negoció la ley en nombre del Grupo PPE en la Comisión LIBE. "Sin embargo, algunas personas parecen tener un enfoque de la IA basado en el miedo y esto ahoga las oportunidades de la nueva tecnología. El Grupo PPE quiere un entorno normativo armonizado y flexible que tenga en cuenta todas las necesidades y evite cargas administrativas innecesarias para las pymes y las nuevas empresas. La UE debe crear un marco que impulse la innovación. Quiero que esta ley refuerce también nuestra localización industrial para las nuevas tecnologías. Hasta ahora, nuestra industria sigue sin tener la oportunidad que necesita para estar a la altura de Estados Unidos o China", añadió Voss.

La eurodiputada Deirdre Clune, que negoció la ley en nombre del Grupo PPE en la Comisión IMCO, destacó: "Se trata de una legislación pionera en el mundo. Podría convertirse en la norma mundial de facto para regular la Inteligencia Artificial, garantizando que dicha tecnología se desarrolle y utilice de forma responsable y ética, al tiempo que se apoya la innovación y el crecimiento económico. La UE exigirá que la IA de alto riesgo cumpla requisitos técnicos de equidad y seguridad. Se prohibirán los usos de la IA que supongan un riesgo inaceptable, como el scoring social."

"Desde el principio, el Grupo PPE quiso abordar los retos y riesgos potenciales de los llamados modelos fundacionales en los que se basan sistemas de IA como ChatGPT, proporcionando normas claras y creando un marco para compartir la información necesaria a lo largo de la cadena de valor de la IA. Me complace enormemente que nuestra propuesta para abordar estos modelos se haya incluido en el texto final", declaró Clune.

"Como Grupo del PPE, nos gustaría mantener la posibilidad de que las fuerzas de seguridad utilicen el reconocimiento biométrico en casos de búsqueda de víctimas de delitos como niños desaparecidos, prevención de amenazas inminentes como atentados terroristas o en investigaciones criminales", subrayó Voss.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 177 Miembros de todos los países

Contenido relacionado