No centralizar, sino modernizar la política de cohesión

05.05.2025 14:46

No centralizar, sino modernizar la política de cohesión

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Portugal, Distrito de Lisboa, Lisboa, Puente Vasco da Gama al atardecer

"La política de cohesión de la UE es clave para el desarrollo de las regiones de la UE, pero debe adaptarse a los crecientes retos actuales, como el cambio demográfico, las transiciones ecológica y digital, el desarrollo rural o las necesidades de las zonas urbanas. Necesitamos una política de cohesión más flexible, simplificada y capaz de responder con rapidez en tiempos de crisis", afirma el eurodiputado del Grupo PPE Jacek Protas, principal negociador, antes del debate y votación del noveno informe parlamentario sobre el estado actual de la cohesión social, económica y territorial en la UE.

El Grupo PPE subraya que los principios básicos de la política de cohesión -enfoque ascendente, gobernanza multinivel y basada en el respeto del Estado de Derecho- son fundamentales para su eficacia y deben reforzarse, no debilitarse.

Además, Protas criticó duramente cualquier intento de centralizar la política de cohesión. "Sería un error estratégico. Las decisiones deben tomarse lo más cerca posible de los ciudadanos y sus regiones. Rápida, eficaz y justa: ésta es la política de cohesión que Europa necesita para el futuro".

El informe del Parlamento también subraya la necesidad urgente de proporcionar un mayor apoyo a las regiones fronterizas a lo largo de la frontera oriental de la UE, que están sometidas a una presión extraordinaria debido a la guerra de Rusia contra Ucrania. "Necesitamos herramientas de cohesión específicas y flexibles para salvaguardar y apoyar la estabilidad, la resiliencia, el desarrollo y una integración más profunda de las zonas fronterizas orientales de la UE. Invertir en estas regiones no es solo una cuestión de justicia; es imperativo para la seguridad y la cohesión de toda la Unión", concluyó Protas.

Tras el debate de hoy, el pleno del Parlamento Europeo votará el informe el jueves.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado