Europa debe garantizar el acceso de todos los europeos a los medicamentos

03.06.2025

Europa debe garantizar el acceso de todos los europeos a los medicamentos

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Medicamentos

"¿Qué ocurre cuando su farmacia local ya no puede suministrarle los medicamentos que le salvan la vida?"

Desde hace años, los Estados miembros se enfrentan a una grave escasez de medicamentos. Cada semana, farmacéuticos de toda la UE pasan demasiadas horas tratando de conseguir medicamentos vitales como antibióticos, analgésicos e insulina, medicamentos esenciales de uso diario de los que la gente no puede prescindir. De hecho, según la Agencia Europea de Medicamentos, más de 30 medicamentos críticos escasean continuamente. A pesar de años de esfuerzos, Europa sigue lidiando con una alarmante escasez de medicamentos, y la situación es cada vez más urgente.

La fragmentación de los sistemas sanitarios de la UE, su excesiva dependencia de las importaciones y la falta de coordinación durante las crisis han dejado las estanterías vacías y a los pacientes vulnerables. Está claro: ya no basta con instar a los Estados miembros a actuar.

Hacer frente a la escasez y garantizar el acceso a los medicamentos críticos es una prioridad para el Grupo PPE. Para lograrlo, el Grupo PPE ha instado varias veces a la Comisión a que aborde las causas profundas de la escasez de medicamentos y controle mejor el suministro a nivel nacional y de la UE. Aunque la sanidad es fundamentalmente una competencia nacional, creemos firmemente que la UE puede y debe hacer mucho para reducir este alarmante problema.

Por eso apoyamos firmemente la propuesta de la Comisión Europea de reforzar la cadena europea de suministro de medicamentos mediante la Ley de Medicamentos Críticos (CMA). Con la CMA, creemos que estamos dando un paso en la dirección correcta: representa una oportunidad para que Europa refuerce su resistencia farmacéutica fortaleciendo su industria farmacéutica y sus cadenas de suministro.

Con la CMA, creemos que estamos dando un paso en la dirección correcta: representa una oportunidad para que Europa refuerce su resistencia farmacéutica fortaleciendo su industria farmacéutica y sus cadenas de suministro.

La industria farmacéutica es uno de los sectores económicos estratégicos más importantes para la Unión Europea. Sin embargo, Europa depende en gran medida de terceros países para el suministro de medicamentos y sus ingredientes, sobre todo en el caso de los genéricos más baratos. Esta excesiva dependencia ha hecho más vulnerables las cadenas de suministro de la UE, una vulnerabilidad agravada por las actuales tensiones geopolíticas, en las que cualquier perturbación puede provocar escasez en toda Europa. Por ello, creemos que es crucial impulsar la producción de medicamentos en Europa.

También es fundamental abordar la cuestión de la financiación. Debemos cambiar la forma en que se compran los medicamentos en toda Europa y garantizar que el precio no sea el único factor; también deben tenerse en cuenta la disponibilidad y la seguridad. El Grupo PPE acoge con satisfacción los mecanismos, en particular el apoyo financiero y la aceleración de los procedimientos administrativos para proyectos estratégicos, que facilitarán la construcción de plantas de fabricación de medicamentos en suelo europeo. También apoyamos la adquisición conjunta de medicamentos críticos, que es especialmente importante para los Estados miembros más pequeños, ya que refuerza su poder de negociación y garantiza mejores condiciones de adquisición. Los pacientes de la UE deben tener acceso a los medicamentos que necesitan a un precio asequible.

No podemos actuar solos. Una cooperación más estrecha a nivel de la UE será esencial para lograr una verdadera seguridad sanitaria. El Grupo PPE pide un mayor apoyo a la industria farmacéutica para fomentar la investigación y la innovación en el desarrollo de medicamentos y la asistencia sanitaria. Al mismo tiempo, debemos esforzarnos por mejorar la competitividad de la UE dentro del sector farmacéutico mundial, de modo que sigamos atrayendo inversiones, fomentando la innovación y creando nuevos puestos de trabajo.

El Grupo PPE pide un mayor apoyo a la industria farmacéutica para promover la investigación y la innovación en el desarrollo de medicamentos y la asistencia sanitaria.

Ningún europeo debería temer quedarse sin su medicamento esencial en un momento de necesidad. Con una mayor cooperación en la UE y nuevas leyes como la Ley de Medicamentos Críticos, podemos contribuir a garantizar que nuestras estanterías permanezcan abastecidas y nuestros ciudadanos seguros.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado