Reforzar la OTAN, mejorar la UE, apoyar a Ucrania y ser claros con China

28.06.2022 16:17

Reforzar la OTAN, mejorar la UE, apoyar a Ucrania y ser claros con China

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Banderas de la OTAN y la UE

En vísperas de la Cumbre de la OTAN en Madrid, el Grupo del PPE en el Parlamento Europeo pide que se refuerce el flanco oriental de la OTAN, que se mejoren las propias políticas de defensa de la UE, que se apoye más a Ucrania y que se adopte una postura clara frente a China.

"Es necesario reforzar el flanco oriental de la OTAN, que también forma parte de la UE. Espero que se tomen decisiones largamente esperadas sobre el aumento del número de tropas aliadas, el armamento y la defensa antiaérea", declaró la eurodiputada Rasa Juknevičienė, vicepresidenta del Grupo del PPE responsable de Asuntos Exteriores.

"La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ilustra la urgente necesidad de seguir mejorando la política exterior, de seguridad y de defensa común de la UE. El aumento previsto del número de fuerzas de alta disponibilidad de la OTAN hasta unos 300.000 efectivos para reforzar el flanco oriental de la alianza es una señal muy bien acogida. Esto exigirá especialmente que los países europeos intensifiquen sus esfuerzos en materia de defensa y subraya la necesidad de establecer finalmente una Unión Europea de Defensa capaz de reforzar la capacidad de la OTAN para defender la alianza. También acojo con gran satisfacción los esfuerzos de los Estados miembros de la OTAN en apoyo de Ucrania y subrayo que para contrarrestar la agresión rusa es necesario aumentar el apoyo a Ucrania, sobre todo mediante el suministro de armas", declaró Michael Gahler, eurodiputado y portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo PPE.

"Me alegro de que la OTAN vuelva por fin a la realidad con un nuevo concepto estratégico y de que se considere a Rusia como la amenaza más urgente para Europa. La errónea valoración de las amenazas en el pasado es en parte lo que ha llevado a esta ominosa situación", subrayó Juknevičienė.

"China es otro desafío que requiere respuestas por parte de los aliados de la OTAN. Tras haber aumentado su gasto en defensa un 600% en la última década, mostrar una postura cada vez más agresiva en su vecindad y negarse a condenar la agresión de Rusia, tanto la OTAN como la UE tienen que adoptar una postura clara frente a China. Un elemento clave a este respecto es fomentar las relaciones con países afines de la región Indo-Pacífica, así como aumentar la presencia marítima de los Estados miembros de la OTAN y de la UE", añadió Gahler.

El Grupo también apoya plenamente la rápida ampliación de la OTAN por parte de Suecia y Finlandia. "Hacemos un llamamiento al Gobierno turco para que trate de buena fe las solicitudes de adhesión a la OTAN de Finlandia y Suecia y participe de forma constructiva en los esfuerzos por resolver las posibles cuestiones pendientes y se abstenga de ejercer cualquier presión indebida en este proceso. A la luz de la agresión rusa que socava el orden internacional basado en normas, es indispensable que tanto la OTAN como la UE permanezcan unidas. Por lo tanto, es de vital importancia que la OTAN ratifique rápidamente los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, ya que esto aumentaría significativamente la seguridad europea y transatlántica", concluyó Michael Gahler.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 176 Miembros de todos los países

Contenido relacionado