La UE debe ratificar el Convenio de Estambul para proteger a mujeres y niñas

25.01.2023 12:16

La UE debe ratificar el Convenio de Estambul para proteger a mujeres y niñas

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Mujeres que dicen "Stop"

"Debemos hacer todo lo posible para prevenir la violencia de género, proteger a las víctimas y castigar a los agresores", ha declarado la eurodiputada Arba Kokalari, subrayando que es hora de que la UE ratifique el Convenio de Estambul.

Las comisiones de Derechos de la Mujer y Libertades Civiles del Parlamento Europeo han aprobado hoy su Informe provisional sobre los progresos realizados, en el que pide la ratificación en toda la UE del llamado Convenio de Estambul, que es el primer tratado internacional jurídicamente vinculante y una norma de oro para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.

En la UE, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual desde los 15 años, y más de la mitad de las mujeres han sido acosadas sexualmente. En casi uno de cada cinco casos de violencia contra la mujer, el agresor es la pareja.

"El Convenio de Estambul es un paso importante hacia una respuesta global y armonizada que garantice una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas de Europa y más allá", declaró Elissavet Vozemberg-Vriondi, eurodiputada y miembro de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo. "La tolerancia cero con todas las formas de violencia y la ratificación inmediata del Convenio de Estambul por todos los Estados miembros y la UE es la clave para eliminar la violencia de género", añadió.

"Me alegro de que el Informe haya recibido hoy un apoyo tan increíble en la comisión", señaló Arba Kokalari, añadiendo: "Después de casi diez años de presionar desde el Parlamento Europeo, ahora hay una oportunidad para abordar la violencia contra las mujeres que afecta hasta a un tercio de todas las mujeres en Europa".

"Espero que nuestro Informe, la luz verde del Tribunal de Justicia Europeo y las ambiciones de la Presidencia sueca aumenten las posibilidades de que la UE ratifique finalmente el Convenio de Estambul", concluyó.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 176 Miembros de todos los países

La UE firmó el Convenio el 13 de junio de 2017. A petición del PE, el Tribunal de Justicia de la UE emitió un dictamen en octubre de 2021 para resolver la incertidumbre jurídica sobre el alcance de la adhesión de la UE y el procedimiento en el Consejo. El siguiente paso del proceso de adhesión formal de la UE al Convenio es, por tanto, la adopción de dos decisiones del Consejo: una sobre asuntos relacionados con la cooperación judicial en materia penal y otra sobre asilo y no devolución.

Contenido relacionado