De 19.05.2025 9:00 A 25.05.2025 9:30

La próxima semana

Descubre lo que pasará durante los próximos siete días. Explora nuestra agenda del Grupo PPE y los principales asuntos en los que nos centraremos durante la semana: desde los próximos debates en el Parlamento Europeo sobre temas políticos y legislativos de gran importancia hasta las reuniones a las que asistirán los miembros del parlamento. 

25.05.2025

La próxima semana

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original

El mercado único es la superpotencia de Europa

Joven ante la sombra de un superhéroe

El Grupo del PPE ha pedido reiteradamente la reforma del mercado único de la UE para impulsar su eficiencia y competitividad. Sin un mercado único plenamente integrado, Europa nunca alcanzará todo su potencial en la escena mundial. El miércoles, la Comisión Europea presentará un conjunto de medidas destinadas a mejorar el funcionamiento del Mercado Único y reducir las barreras para las empresas. "El Mercado Único es el mayor logro económico y político de Europa. Para garantizar la competitividad de Europa, debemos pasar rápidamente de las palabras a los hechos. En el tenso contexto económico y geopolítico actual, el mejor activo de Europa es su Mercado Único", afirma Andreas Schwab, eurodiputado y portavoz del Grupo PPE para Mercado Interior y Protección de los Consumidores.

Los eurodiputados del PPE se dirigen a Melilla para sondear la presión fronteriza

La valla de la ciudad de Melilla, España, fronteriza con Marruecos, África

La frontera sur de Europa se enfrenta a una situación crítica, siendo Melilla -ciudad autónoma española en la costa norteafricana- uno de los principales puntos de entrada de la inmigración ilegal facilitada por las redes criminales. El jueves 22 de mayo, representantes del Grupo PPE viajarán a Melilla en misión de investigación. "El objetivo es reunirse con representantes locales y fuerzas de seguridad para evaluar la situación actual e inspeccionar in situ las medidas de protección fronteriza", explica el eurodiputado Tomas Tobé, Vicepresidente del Grupo PPE, que encabeza la misión. "Esta misión es esencial para que los miembros del Parlamento sean testigos de primera mano de la urgente necesidad de reforzar los recursos de que disponen las fuerzas de seguridad españolas para salvaguardar la frontera y, en última instancia, la seguridad de Europa", afirma Javier Zarzalejos, eurodiputado y Presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior. La delegación también incluirá a la eurodiputada Dolors Montserrat, Vicepresidenta del Grupo PPE, a la eurodiputada Lena Düpont, Portavoz de Libertades Civiles del Grupo, y a miembros de la delegación española del Grupo PPE.

Impuesto sobre las emisiones de carbono: El PPE quiere golpear las emisiones, no a las empresas

CO2

El jueves, el Parlamento Europeo votará los planes para simplificar el impuesto climático fronterizo sobre el carbono de la UE. El Mecanismo de Ajuste de las Emisiones de Carbono en la Frontera (CBAM) pretende evitar las fugas de carbono imponiendo un precio a las emisiones de carbono procedentes de las importaciones de materiales como cemento, hierro, acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno. El Grupo del PPE quiere que la aplicación del CBAM sea más factible. "Desde el principio, el Grupo PPE pidió un mecanismo que protegiera a los productores europeos, sin ser demasiado gravoso para otras empresas. El plan para eximir a más del 90% de las empresas, sin dejar de cubrir el 99% de las emisiones dentro del sistema, es un paso bienvenido en la dirección correcta", afirma el principal negociador del Grupo, el eurodiputado Adam Jarubas.

Ómnibus: Reducir la burocracia, impulsar el crecimiento

Mujer sosteniendo un montón de documentos

El Grupo del PPE redobla su misión de reducir la burocracia y facilitar la vida a las pequeñas y medianas empresas europeas. Este miércoles, la Comisión Europea presentará su cuarto paquete "ómnibus" de simplificación, un paso clave para eliminar los anticuados requisitos burocráticos que deben cumplir las empresas de mediana capitalización. "Se trata de actuar con rapidez para potenciar la columna vertebral de la economía europea", afirma Tomas Tobé, eurodiputado, Vicepresidente del Grupo del PPE y portavoz del paquete de simplificación ómnibus. "Esperamos avances reales en la reducción de normas y trámites innecesarios. Nuestro objetivo es claro: establecer las condiciones adecuadas para el empleo, el crecimiento y la innovación", subraya Tobé. La eurodiputada Dolors Montserrat, vicepresidenta del Grupo PPE para Economía y Medio Ambiente, está de acuerdo: "Hay que facilitar la vida a las pequeñas empresas. Necesitamos una definición clara de pequeña empresa de mediana capitalización para facilitar sus obligaciones de información y control". La iniciativa de la Comisión llega en el momento justo".

No cultives la guerra con abonos rusos

Fertilizante ruso

Se espera que el Parlamento Europeo apruebe el jueves una nueva legislación que eleva los aranceles sobre los productos agrícolas y los fertilizantes rusos y bielorrusos. Con el objetivo de reducir la dependencia de la UE de productos que contribuyen indirectamente a financiar la guerra en Ucrania, la propuesta legislativa incluye salvaguardias para proteger a los agricultores, como el control de los precios de los fertilizantes y la autorización de exenciones arancelarias temporales de proveedores alternativos en caso necesario. "La decisión de aumentar gradualmente los derechos de aduana sobre los productos procedentes de Rusia y Bielorrusia es un paso necesario para impedir que Rusia utilice el mercado de la UE para financiar su guerra contra Ucrania. Pero, francamente, debería haber llegado mucho antes", afirma la principal negociadora, la eurodiputada Inese Vaidere.