El PP exige a la Comisión un ecosistema digital atractivo que garantice la competitividad tecnológica europea

07.05.2025 16:58

El PP exige a la Comisión un ecosistema digital atractivo que garantice la competitividad tecnológica europea

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Business people working on desk

Estrasburgo, 7 de mayo de 2025El Partido Popular ha pedido hoy en el Parlamento Europeo fomentar la innovación tecnológica europea con menos burocracia, menos impuestos y más mercado único, y, en definitiva, “un ecosistema digital atractivo” que garantice la competitividad tecnológica.

Ha sido en un debate en el Pleno sobre la carrera tecnológica global, donde el eurodiputado del PP Pablo Arias ha asegurado que en Europa “tenemos capacidad, tenemos talento y jóvenes formados, startups, emprendedores y scale-ups capaces de ser competitivas e innovadoras, sin embargo, les ponemos barreras.”

Arias ha denunciado que las startups y scale-ups se encuentran con una fragmentación de mercado que les impide desarrollar su negocio y terminan vendiendo sus iniciativas digitales a los gigantes de internet. “Soportan una carga administrativa que ralentiza su crecimiento, que a veces les hace desistir, y dificultades en el acceso a financiación que no permiten innovar”.

El eurodiputado ha pedido “seguridad jurídica, confianza y oportunidades de crecimiento para nuestras pymes y jóvenes, derribando las barreras existentes dentro de nuestro mercado único, con simplificación normativa y normas iguales para todo el mercado único, con el mismo nivel de garantías y protección”.

La próxima disrupción tecnológica, en la mente de un joven europeo

A continuación, el eurodiputado del PP Fernando Navarrete ha asegurado que Europa está al margen de la carrera tecnológica global que comenzó hace años, pero que el retraso no es irrecuperable, si “apalancamos nuestras fortalezas y superamos nuestras debilidades”.

“Nuestras fortalezas son el nivel educativo general de la población, el talento y las infraestructuras técnicas y científicas, de hecho, el talento europeo triunfa en el exterior y la investigación básica es de calidad. Y nuestra mayor debilidad es la falta de incentivos, pues las empresas en Europa esperan una menor rentabilidad a sus inversiones en I+D+i”.

Esto se debe, ha explicado, a que “el que arriesga, innova y acierta debe de poder disfrutar del fruto de su éxito. Si en Europa lo que recibe son altos impuestos y mayores cargas burocráticas, el resultado es menos innovación”.

“No sabemos cuál será la próxima disrupción tecnológica pero lo más probable es que esté ahora mismo en la mente de un joven europeo. Trabajemos para que pueda fructificar aquí y no tenga que buscar fuera las condiciones para poder desarrollarlo”, ha concluido Navarrete.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado