El PP lleva a la CE la reforma judicial de Bolaños por integrar a jueces sustitutos sin oposición ni principios de mérito

11.06.2025 12:11

El PP lleva a la CE la reforma judicial de Bolaños por integrar a jueces sustitutos sin oposición ni principios de mérito

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Dolors Montserrat MEP

Bruselas, 11 de junio de 2025 – La vicepresidenta del Grupo PPE y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha llevado ante la Comisión Europea el modelo de regularización de jueces sustitutos propuesto por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, por su incompatibilidad con el principio de independencia de la judicatura recogido en el Derecho de la Unión Europea.

Montserrat ha interpelado a la Comisión coincidiendo con el paro histórico que celebrarán hoy jueces y fiscales de toda España para protestar contra el Gobierno al entender que las últimas reformas suponen una amenaza a la independencia judicial y a la autonomía del Ministerio Fiscal.

“Tenemos que velar por la calidad técnica y profesional de los futuros jueces y fiscales para mantener los principios de igualdad, mérito y capacidad y poder garantizar la independencia del Poder Judicial”, planteó la diputada.

En una pregunta parlamentaria, Montserrat explica que la propuesta legislativa para regularizar a cerca de un millar de jueces sustitutos, permitiendo su integración en la carrera judicial mediante un sistema extraordinario paralelo al turno libre y al cuarto turno, ha sido denunciada por las principales asociaciones judiciales españolas.

En este sentido, la regularización podría vulnerar los principios constitucionales y del Derecho de la Unión Europea relativos al acceso al empleo público en condiciones de igualdad, mérito y capacidad (art. 45.2 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE), y afectar a la independencia judicial, prevista en el artículo 47 de dicha Carta y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre los estándares necesarios para la carrera judicial.

 

“¿La regularización masiva de jueces sustitutos, con acceso a la carrera judicial por vía extraordinaria y sin respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad, es compatible con el artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE?”, plantea el escrito. 

Asimismo, pregunta si la regulación que permite renovar de forma sucesiva a jueces sustitutos para cubrir necesidades estructurales y permanentes, vulnera la cláusula 5 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada (Directiva 1999/70/CE), para justificar una regularización sin oposición.

“En un momento como el actual, con un Fiscal general procesado por revelación de secretos con fines políticos y una campaña feroz contra todos los jueces que están trabajando sobre casos de corrupción ligados con el gobierno, no podemos quedar ajenos a un nuevo intento de manipular el acceso a la carrera judicial. Los nuevos jueces deben elegirse sobre un principio de igualdad de oportunidades, no de la cercanía al poder político”, manifestó Montserrat.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado