El PP introduce en el pleno de Estrasburgo un debate sobre la corrupción y la independencia de jueces y fiscales en España

11.06.2025 17:45

El PP introduce en el pleno de Estrasburgo un debate sobre la corrupción y la independencia de jueces y fiscales en España

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Free press, Independent judges, Fight corruption

Bruselas, 11 de junio de 2025 –  El Partido Popular ha logrado introducir en el orden del día del Pleno del Parlamento Europeo que se celebrará la próxima semana en Estrasburgo un debate sobre la corrupción y la independencia judicial en España, ante la situación de extrema gravedad en la que se encuentra el Estado de derecho en nuestro país. 

La vicepresidenta del Grupo PPE y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha defendido la introducción de este punto coincidiendo con la decisión del Tribunal Supremo de procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, por revelación de secretos con fines partidistas. 

Bajo el título “Salvaguardar el Estado de derecho en España: garantizar una Fiscalía independiente y autónoma para luchar contra la delincuencia y la corrupción”, la Comisión, el Consejo y los eurodiputados tendrán ocasión de pronunciarse sobre los últimos acontecimientos que han puesto sobre alerta a las instituciones europeas el miércoles por la tarde.

 “España está viviendo una erosión institucional sin precedentes en democracia”, ha denunciado Montserrat, quien ha advertido que “cuando se acosa a los jueces y se instrumentaliza la Fiscalía General del Estado para atacar a adversarios políticos, provocando el procesamiento del fiscal general, Europa no puede mirar hacia otro lado”.

Las razones para elevar el asunto a la arena comunitaria se han agravado y se han acumulado en los últimos meses: oleada de ataques y presiones a jueces que han instruido causas contra miembros del Gobierno y sus aliados parlamentarios; imputación del Fiscal General; uso partidista de instituciones del Estado, como la Fiscalía o la Abogacía del Estado; intervención en el CGPJ para perpetuar el control político; vulneración del principio de igualdad ante la ley y socavamiento de la confianza ciudadana en el sistema judicial.

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado