Zoido pide una estrategia europea contra las desapariciones en el Parlamento Europeo

13.05.2025 14:01

Zoido pide una estrategia europea contra las desapariciones en el Parlamento Europeo

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Juan Ignacio ZOIDO ÁLVAREZ

Bruselas, 13 de mayo de 2025. Paco Lobatón ha intervenido este lunes en la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos Interior para reclamar una estrategia europea contras las desapariciones en el Parlamento Europeo. A petición del eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido, el reputado periodista y presentador de ¿Quién sabe dónde? ha sido invitado a intervenir en el Parlamento Europeo para concienciar a los eurodiputados de que la desaparición de personas es un desafío social para la Unión Europea.

Por ello, Zoido ha lamentado que “la desaparición de miles de personas cada año en Europa no puede seguir siendo una realidad invisible”.

Solo en 2023, se denunciaron más de 15.000 desapariciones en España y más de 100.000 menores desaparecidos en toda la Unión Europea, una situación que no ha provocado que se ahonde en investigaciones sobre las causas estructurales de estos fenómenos.

Durante la sesión, Paco Lobatón ha agradecido a Juan Ignacio Zoido su compromiso con la causa de las personas desaparecidas durante su etapa como ministro del Interior en el Gobierno de Mariano Rajoy.

Asimismo, ha instado a las instituciones europeas a avanzar hacia un Estatuto Europeo de la Persona Desaparecida y a mejorar la recopilación de datos estadísticos comparables entre Estados miembros. De 31 países europeos encuestados, solo 15 disponen de datos comparables sobre menores no acompañados, y en el caso del resto de desapariciones, los informes oficiales son inexistentes o difícilmente contrastables.

Zoido, que ha respaldado la propuesta de elaborar una estrategia europea basada en criterios comunes de prevención, búsqueda y asistencia a las familias afectadas, ha reclamado también un papel más activo de Europol para coordinar las investigaciones transfronterizas y luchar contra las redes de trata vinculadas a desapariciones.

Además, el eurodiputado ha destacado la urgencia de establecer una guía ética en los medios que evite herir a los familiares mientras que los profesionales informan sobre lo sucedido.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado