Una misión del Parlamento Europeo viaja a Barcelona para analizar la crisis de vivienda y la escalada de ocupación ilegal

23.05.2025 15:09

Una misión del Parlamento Europeo viaja a Barcelona para analizar la crisis de vivienda y la escalada de ocupación ilegal

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Couple in garden looking at residential house

Bruselas, 23 de mayo de 2025- El eurodiputado del Partido Popular, Borja Giménez Larraz, participará en una misión oficial del Parlamento Europeo  que se desarrollará del 26 al 28 de mayo en Barcelona y su área metropolitana. El objetivo es evaluar la situación en materia de vivienda, ocupación ilegal y acceso a alquileres asequibles, en un contexto especialmente crítico en Cataluña y, en particular, en la provincia de Barcelona, que lidera los datos de ocupaciones ilegales en España, con más de 5.000 ocupaciones legales producidas solo en 2024.

“La ocupación ilegal es un problema real que trae consigo crimen organizado”, denunció Giménez Larraz. “Estamos ante una situación gravísima: más viviendas ocupadas significa menos viviendas disponibles, y en un contexto de escasez de oferta, no podemos seguir mirando hacia otro lado”, agregó.

La agenda incluye una reunión clave con el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y su teniente de alcalde de Vivienda, Daniel Gracia, quienes han implementado una estrategia firme contra la ocupación ilegal y en favor de la rehabilitación de vivienda social, el refuerzo de la seguridad y la colaboración público-privada.

En contraste, ha señalado el eurodiputado, “la ciudad de Barcelona, bajo el mandato del socialista Jaume Collboni, es hoy un ejemplo de inacción y caos urbano”. Con un mercado inmobiliario completamente tensionado, un aumento del 20% en los precios de alquiler en dos años, una fuerte presión turística, largas listas de espera para acceder a vivienda pública y un creciente déficit de seguridad, Barcelona refleja los efectos de unas políticas municipales que han retraído la inversión privada sin aportar soluciones estructurales.

“El problema no es solo catalán ni español, es europeo. Hay que implicar a las instituciones europeas por la inacción del gobierno para hacer frente a esta grave situación. Más delincuencia organizada significa menos seguridad y peor convivencia. Lo que la Unión necesita no es simplemente reconocer el problema, sino ofrecer soluciones concretas”, subraya Giménez.

Los eurodiputados mantendrán, además, encuentros con representantes de diversas entidades sociales como Cercle d’Economia, APCE, APARTUR, Asociación de propietarios de Cataluña y APCE-UPF. También participarán en un encuentro institucional en la Alcaldía de Barcelona.

La misión contará con la participación de eurodiputados de distintos grupos políticos del Parlamento Europeo. Entre los representantes españoles destacan, además de Borja Giménez Larraz (Partido Popular), Alicia Homs Ginel (PSOE), Margarita de la Pisa Carrión (Vox), Diana Riba i Giner (ERC) e Irene Montero (Podemos).

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado