La CE advierte que examinará si la “estructura anticorrupción” en España es “suficiente y robusta” para afrontar sus problemas

04.06.2025 18:37

La CE advierte que examinará si la “estructura anticorrupción” en España es “suficiente y robusta” para afrontar sus problemas

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Free press, Independent judges, Fight corruption

Bruselas, 4 de junio 2025 — El comisario europeo de Democracia, Justicia y Estado de Derecho, Michael McGrath, advirtió este miércoles que la Comisión Europea examinará si la estructura anticorrupción en España es "suficiente y robusta" para afrontar los problemas señalados en los últimos días, en relación con los escándalos relacionados con el PSOE en sus intentos de determinar las investigaciones por corrupción en el Gobierno por parte de la Guardia Civil. 

La Comisión no investiga casos concretos; eso corresponde a las autoridades nacionales. Lo que nosotros hacemos, en el contexto del informe sobre el Estado de Derecho, es examinar la estructura anticorrupción presente en cada uno de los Estados miembros, para concluir si es robusta, suficiente y permite enfrentar lo que es un verdadero problema en algunos de ellos”, explicó McGrath durante una sesión de la comisión de Libertades del Parlamento Europeo. 

El comisario respondía así a una intervención de la eurodiputada portuguesa del Partido Popular, Ana Miguel Pedro, quien denunció una campaña orquestada desde el entorno del Partido Socialista español contra la unidad anticorrupción de la Guardia Civil que investiga presuntos casos de corrupción relacionados con la familia del presidente Pedro Sánchez. 

De Miguel habló de hechos de “enorme gravedad” que, a su juicio, “afectan directamente al respeto al Estado de Derecho” en España. Acusó al Gobierno de actuar con métodos “más propios de redes mafiosas que de un gobierno europeo democrático”, y pidió a la Comisión que se posicionara ante estos hechos. 

McGrath insistió en que las autoridades nacionales son quienes deben investigar las acusaciones específicas, pero señaló que Bruselas seguirá evaluando la situación institucional en su conjunto en el próximo informe anual sobre el Estado de Derecho. 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado