Millán Mon pide la institucionalización de la cooperación entre UE-Reino Unido en política exterior y de defensa, en el marco de la próxima Cumbre del 19 de mayo

05.05.2025 20:29

Millán Mon pide la institucionalización de la cooperación entre UE-Reino Unido en política exterior y de defensa, en el marco de la próxima Cumbre del 19 de mayo

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Francisco Millan Mon MEP

Estrasburgo, 5 de mayo de 2025- El eurodiputado del Partido Popular Francisco Millán Mon participó esta tarde en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre la preparación de la próxima Cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido que se celebrará en Londres el 19 de mayo. El debate contó con la participación del Comisario Europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia Maroš Šefčovič.

Millán Mon comenzó su intervención subrayando que en el nuevo contexto internacional —con la guerra de agresión rusa a Ucrania y el cambio en la Administración en Washington—resulta conveniente reforzar la cooperación en política exterior y de defensa entre la Unión Europea y Reino Unido. “Necesitamos un marco más profundo e institucionalizado de cooperación en este ámbito”, pidió, al tiempo que recordó que fue el Gobierno conservador británico el que rechazó incluir, en su momento, la cooperación en política exterior y defensa en un capítulo del Acuerdo de Comercio y Cooperación. 

El eurodiputado gallego expresó su deseo de que la próxima Cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido permita avances sustantivos en materia de política exterior y seguridad, y también “en cuestiones de mutuo interés como, por ejemplo, la movilidad de los jóvenes, la energía, la mayor agilización de los intercambios comerciales y la pesca”. 

Millán Mon —que es miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo— se detuvo en este último punto. Subrayó que el llamado período de ajuste de los últimos cinco años previsto en el Acuerdo ha supuesto “un importante recorte de capturas para la flota europea” y advirtió que “a partir de 2026 ya no deben producirse nuevos cambios”. En este sentido, reclamó previsibilidad y estabilidad para el sector pesquero europeo.  “Quiero recordar una vez más que, aunque es verdad que barcos europeos pescan en aguas británicas, también es cierto que es el mercado europeo el que recibe la gran mayoría de las exportaciones británicas de productos del mar”, añadió. 

Para concluir su intervención, Millán Mon preguntó al Comisario Šefčovič sobre la situación en que se encuentran las largas negociaciones de la UE con el Reino Unido para un acuerdo post-Brexit respecto de Gibraltar.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado