El PP rechaza la suspensión del acuerdo con Israel y reclama la ayuda humanitaria en Gaza

18.06.2025 9:39

El PP rechaza la suspensión del acuerdo con Israel y reclama la ayuda humanitaria en Gaza

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Student Palestinian Group

Estrasburgo, 18 de junio de 2025 - Los eurodiputados del Partido Popular, Antonio López-Istúriz y Nicolás Pascual de la Parte rechazaron ayer la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel y reclamaron un compromiso firme para garantizar la ayuda humanitaria en Gaza.

En el Pleno de Estrasburgo, Antonio López-Istúriz defendió “el carácter democrático de Israel”, pero matizó que ello no implica un respaldo absoluto a todas sus decisiones. En este sentido señaló que “es posible apoyar al Estado israelí y al pueblo judío frente al creciente antisemitismo, sin dejar de criticar el deterioro de los derechos humanos en Gaza”.

En su intervención, el también coordinador del Intergrupo sobre la Solución de Dos Estados para Israel y Palestina lamentó que “los pueblos palestino e iraní aún no puedan decidir libremente su futuro” y subrayó la necesidad de liberarlos del control de organizaciones terroristas. Afirmó que la sociedad iraní “aspira a la libertad y la democracia”, y pidió que la comunidad internacional contribuya a “poner fin a las amenazas nucleares en la región”.

También hizo hincapié en que la ayuda humanitaria europea debe llegar de forma efectiva a quienes más lo necesitan. Como vía para lograr una paz duradera, defendió la solución de los dos Estados y apostó “por una mayor cooperación con países como Líbano y Jordania, a fin de garantizar condiciones de prosperidad y dignidad para todas las comunidades afectadas”.

Por su parte, Nicolás Pascual de la Parte, defendió mantener el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel frente a las quejas de los partidos de izquierda que, durante el debate, insistieron en suspenderlo. Cuestionó “si esta medida realmente contribuiría a mejorar la situación humanitaria en Gaza, avanzar la causa palestina o facilitar la vía de negociación”, y advirtió que, “si la respuesta es negativa, habría que repensar su conveniencia”.

Asimismo, afirmó que el acuerdo no es un privilegio, sino una herramienta política clave para mantener el diálogo y ejercer influencia sobre las decisiones del gobierno israelí. “Seamos realistas, dijo, necesitamos este instrumento como canal de comunicación y presión”.

Finalmente, defendió “la liberación inmediata de los rehenes y el acceso de la ayuda humanitaria a la población palestina”.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado