El PP exige a la Comisión agilizar la Directiva Hábitats y permitir la gestión cinegética para proteger al ganadero del lobo

17.02.2025 20:54

El PP exige a la Comisión agilizar la Directiva Hábitats y permitir la gestión cinegética para proteger al ganadero del lobo

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Carmen CRESPO DÍAZ MEP

Bruselas, 17 de febrero de 2025 Los eurodiputados del Partido Popular, Carmen Crespo y Esther Herranz , han reclamado al Gobierno de España que ajuste su normativa a la reciente decisión tomada por el Comité Permanente del Convenio de Berna, que determinó reducir la protección del lobo de "estrictamente protegido" a "protegido".

Carmen Crespo, coordinadora en este debate del Grupo PPE en la Comisión de Agricultura, ha destacado “las consecuencias socioeconómicas devastadoras que la sobreprotección del lobo está acarreando al sector ganadero europeo, donde se cifran, solo en España, ya pérdidas de más de cuatro millones de euros, debido al crecimiento del 19% que han experimentado los ataques de esta especie a la cabaña ganadera”.

A este respecto, Crespo ha pedido agilizar los trámites para reducir de forma urgente la protección a esta especie, permitir la gestión cinegética y, sobre todo, “reflejar en las indemnizaciones de los ganaderos el lucro cesante, a fin de mitigar las pérdidas reales que está teniendo esta actividad”.

Durante la intervención, Crespo ha criticado duramente la gestión de la actual vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera, ante esta problemática. De hecho, le ha recriminado “su falta de interlocución con el sector ganadero con el que no se ha reunido en seis años” y, sobre todo, que “haya priorizado una estricta protección del lobo en España más allá de las exigencias europeas y sin tener en cuenta el peligro que supone para la actividad ganadera”.

Es por ello que Crespo ha instado al Gobierno de España a “retirar de forma inmediata la protección del lobo del listado del LESPRE” así como a “sumarse ya al resto de países europeos para atajar la flexibilización que establece Europa en el convenio de Berna”. Y es que “de no hacerlo pondrán en desventaja a los ganaderos españoles frente al resto de países”.

Por último, Crespo ha pedido “velar por el bienestar de las familias ganaderas y su salud mental que están sufriendo debido a esta situación”. Reiteró que la protección “debe ser lógica” y pidió a los eurodiputados “responsabilidad ante la pérdida del 20% de la cabaña ganadera, especialmente en España”.

Esther Herranz, por su parte, subrayó que la sobreprotección del lobo ha causado daños irreparables a las familias ganaderas, quienes han visto un aumento de ataques a sus rebaños y un incremento de problemas de salud mental debido al estrés generado por los mismos. “Este cambio en el Convenio de Berna pone en evidencia a los gobiernos que, por sectarismo e ideología, prefieren seguir protegiendo al lobo y desproteger a las familias ganaderas”, declaró Herranz.

En este sentido, la eurodiputada pidió que se acelere el proceso de modificación de la Directiva Hábitats. "Cuanto antes se haga, mucho mejor para todos y mucha más justicia se hará al sector ganadero", concluyó Herranz.

 

 

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado