El PP exige a Sánchez más medios y más protección para policías y guardias civiles ante el narcotráfico

29.05.2025 12:58

El PP exige a Sánchez más medios y más protección para policías y guardias civiles ante el narcotráfico

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Police patrol lights on car roof

Bruselas, 29 de mayo de 2025  La delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez más medios para las unidades de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que luchan contra el narcotráfico en nuestro país.

Ha sido después de que una misión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se haya desplazado hasta Barbate y Algeciras para comprobar in situ la escasez de medios con la que los agentes se enfrentan al crimen organizado, incluso tras el asesinato de dos guardias civiles que perseguían a unos narcotraficantes en lancha.

El exministro de Interior y eurodiputado andaluz, Juan Ignacio Zoido, ha calificado de “intolerable” que los narcotraficantes cuenten con la última tecnología y mejores medios que los agentes: “Lo mínimo sería que tuvieran tan buenos medios como ellos”.

“En esta misión hemos confirmado, tras escuchar a todas las partes implicadas, que el tráfico de droga y de personas en el Campo de Gibraltar se ha vuelto más peligroso y violento en esta importante puerta de entrada a Europa, lo que genera tensión en la frontera sur de la Unión”, ha asegurado Zoido.

 “La presencia del narcotráfico ha crecido en el Campo de Gibraltar, Europa lo venía avisando, y a pesar de ello no se han reforzado los medios y los narcos están operando con total impunidad”, ha denunciado el eurodiputado.

“Es urgente. El ministro Marlaska no debería dejar pasar un día más sin reforzar los medios de quienes se juegan la vida para protegernos, no solo a los españoles, sino a todos los europeos”, ha recalcado.

El PP trabaja en Europa para reconocer la profesión como de alto riesgo

También ha formado parte de la misión la eurodiputada Maravillas Abadía, quien ha defendido recientemente en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo una propuesta de Directiva que busca un reconocimiento jurídico y laboral específico para los profesionales que ejercen funciones de alto riesgo en Europa, como los policías, guardias civiles o agentes de aduanas y de fronteras.

Abadía ha denunciado la fragilidad en la que se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para hacer frente a grupos criminales cada vez mejor organizados, con unos recursos que superan con creces a los de la policía.

“Estamos trabajando en Bruselas para concienciar de la urgencia de contar con un marco europeo que garantice la misma protección, el mismo respaldo psicológico y la misma cobertura jurídica para todos estos profesionales y sus familias estén, donde estén”.

“Nuestro compromiso es claro: unificar estándares europeos, armonizar condiciones laborales y que ni un solo agente en Barbate o en cualquier punto de Europa se enfrente a estos riesgos sin el apoyo y protección que merece”, ha concluido.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado